Se estima que Latinoamérica cuenta en la actualidad con unos 34,4 millones de metros cuadrados de oficinas corporativas, de los que Ciudad de México contribuye en el inventario con 7,2 millones en oficinas premium o Clase A y São Paulo con 3,38 millones del mismo segmento, de acuerdo a cifras compartidas a Bloomberg Línea por parte de las firmas globales de servicios inmobiliarios Cushman & Wakefield y JLL.
Otras ciudades con un importante inventario de oficinas premium en Latinoamérica son Bogotá con aproximadamente 1,76 millones, Santiago de Chile con 1,75 millones, Buenos Aires con 1,69 millones, Río de Janeiro con 1,54 millones, y Lima con 1,51 millones de metros cuadrados.
"La tendencia del mercado es a espacios más colaborativos y flexibles"
De acuerdo a Cushman & Wakefield, las principales tendencias en el mercado de oficinas de lujo en América Latina en 2024 reflejan la búsqueda de calidad y funcionalidad por parte de las empresas. Este año en particular se observa una preferencia por espacios más colaborativos y flexibles que fomenten la interacción entre los empleados y promuevan la innovación. Además, la sustentabilidad se ha convertido en un criterio clave, con un enfoque en edificios ecoamigables y prácticas empresariales responsables.
Con información de: Bloomberg